• GOBIERNO
  • ASOCIACIONES
  • OPERADORES
  • PROVEEDORES
  • EVENTOS
  • INFORME ESPECIAL
  • JURÍDICO
  • RSE

EDITORIAL



Cordial saludo a todos los lectores de Revista Apuesta Colombia. En nuestro tercer aniversario, me es muy grato presentarles una treceava edición llena de grandes aprendizajes, pues desde que iniciamos con nuestra publicación, nos hemos fijado el objetivo de estar a la vanguardia de la industria de juegos de suerte y azar en Colombia. Por eso, en mi nombre y el de mi equipo de trabajo, agradezco al Regulador, los operadores, las asociaciones y los fabricantes que han creído en nosotros y nos han permitido informarles con dedicación y mucha pasión, en exclusividad, sobre el acontecer del sector nacional.


En este segundo trimestre del año, hemos cubierto cuatro importantes eventos, de los cuales destacamos: en el marco de FADJA, el jalonamiento de las apuestas deportivas online y el incremento de la asistencia que llegó a registros récords, así como por primera vez, nuestro set de noticias; la primera edición del BETTING SPORT MARKETING CONFERENCE, que en asocio con Asojuegos y Juan Andrés Carreño, trató temas relevantes encaminados hacia la prevención de la ilegalidad en las apuestas deportivas online; la V CUMBRE IBEROAMERICANA DEL JUEGO, que contó con el irrestricto apoyo de Elizabeth Maya, en cabeza de Cornazar, el cual logró un consenso importante sobre la integración de las políticas planteadas en uno de los mayores aforos de Reguladores Iberoamericanos en Medellín; y por último, la presentación del acontecer colombiano con nuestra presencia en PERÚ GAMING SHOW, del cual agradecemos a sus organizadores y empresarios locales, la calurosa bienvenida que nos ofrecieron.


En el Informe Especial, planteamos un profundo análisis sobre la problemática que existe con las Altas Tasas en las Pólizas de Cumplimiento Contractual, que aquejan a los operadores de las diferentes modalidades de juego en Colombia. En la investigación, nos encontramos con una realidad que responsabiliza a todos los actores del sector, es por eso que, de los entrevistados, recopilamos propuestas que van a permitir darle solución a la problemática, tal como nos lo ha expresado Coljuegos.


También, hemos querido destacar los avances en la lucha contra la ilegalidad que, en cabeza de Juan B. Pérez, Presidente de Coljuegos, se ha liderado de la mano con la Agencia ITRC, Policía Nacional y Fiscalía General de La Nación para, con un arduo trabajo y gran determinación, alcanzar resultados únicos que hablan en beneficio de la salud de los colombianos.


Para destacar la valiosa gestión trimestral de Asojuegos, Cornazar, Fecoljuegos y Fedelco, Revista Apuesta Colombia establece un espacio fijo en cada edición impresa como reconocimiento al importantísimo impulso que le dan al desarrollo de la industria nacional. De esta manera, el país estará informado sobre los logros y propósitos que persiguen las loables asociaciones nacionales y cómo trabajan todo el año en pro de la prosperidad del sector, sus afiliados y la salud de los colombianos.


También, resaltamos las iniciativas encaminadas a establecer una política nacional de Juego Responsable que permitirá generar empresarios más comprometidos en mejorar la calidad de vida de quienes forman parte del negocio de los JSA. En esta misma vía de Responsabilidad Social Empresarial, destacamos la propuesta que beneficia al medio ambiente con la chatarrización de las METs que son consideradas obsoletas, la cual se fundamenta en tres pilares fundamentales: social, económico y ambiental. Y en este mismo orden, es muy grato contarles que el Ministerio de Trabajo firmó un acuerdo de voluntades entre Colpensiones, el Ente Regulador, las Asociaciones y sus empresarios con el fin de contribuir al logro de una vejez digna para los trabajadores independientes de la industria de JSA que ahorren de forma voluntaria a través de los Beneficios Económicos Periódicos Sociales – BEPS.


Finalmente, quiero agradecerles a todos los que, en estos primeros tres años, han apoyado este emprendimiento 100% colombiano. Les prometemos que seguiremos informando con más pasión sobre el acontecer nacional como único medio de comunicación latinoamericano presente todo el año en Colombia.




Copyright © Editorial Valbuena 2018


Director General Libardo Valbuena Meneses *Editora Luisa María Mesa* Coordinador Editorial Manuel Jiménez *Redacción Iván Villamarín / /Martha Delgado / * Diseño y Diagramación Editorial Valbuena /Adrian Esteban Cardozo / Rafael Aldana* Website Rafael Aldana* RRSS Luisa María Mesa * Fotografía Winsystems, Coljuegos, SúperAstro, Apostar, Cornazar, Fecoljuegos, Asojuegos, Fedelco, Grupo Réditos, Lotería de Bogotá, PagaTodo, SuperGiros, Fadja, Betting Sport Marketing Conference, V Cumbre Iberoamericana del Juego, Perú Gaming Show, Cronline, Italtronic, Colpensiones, Sagse, Vicca Group, Siempre Gente Emprendedora S.A.S, Tecnaseg, La Previsora, ITRC, AR Management,Cooseguridad C.T.A, iSolutions, VNE, IGT, Hotel Dorado La 70, V Congreso Iberoamericano del Juego, Gelsa, Tecnaseg, ITRC, Megafiesta, Play´n Go, Editorial Valbuena, 123RF *Colaboradores Asojuegos, Fecoljuegos, Cornazar, Fedelco, ITRC, Coljuegos, Loteria de Bogotá, Grupo Reditos *Impresión Sociedad Editorial Valbuena S.A.S *Circulación Express Servicie/ Sociedad Editorial Valbuena*2018.


Prohibida la reproducción total o parcial sin la expresa autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes.


Contacto Suscripciones suscripciones@apuestacolombia.co info@apuestacolombia.co * Cel. (57)3223606630 * Director Comercial Manuel Jiménez Vacca(57)3132685488manuel.jimenez@apuestacolombia.co–dircomer.revapuestacol@gmail.com